Platof the Santa Clara Mission Complex, 1854, by G. Black of the U.S. Land Office. Santa Clara de Asís was founded on January 12, 1777 and was the first mission in California to honor a female saint, Saint Claire of Assisi, a 13th century Italian nun. Also known as Mission Santa Clara, this mission is the site of the first and oldest
Claray San Francisco de Asis: Almas gemelas. English La mortificación del cuerpo no solamente fue una manera de identificarse con los sufrimientos de la Pasión del Señor sino también
Eldía que San Francisco de Asís recibió una revelación divina, abandonó la opulencia y se despojó de sus bienes El 24 de febrero de 1208, mientras oía misa, sintió que las palabras de
Loscuerpos incorruptos de los Santos: Santa Clara de Asís. Dominio público. En medio del inmenso gozo de los habitantes de Asís, el 23 de setiembre de ese año el ataúd fue abierto encontrándose el cuerpo y la ropa reducidos a polvo, pero sus huesos estaban en perfecto estado de preservación, desafiando las leyes de la naturaleza.
Recordemoslas palabras de sor Bienvenida de Perusa: «Madonna Clara se confesaba frecuentemente, y con gran devoción y temblor recibía el santo sacramento del Cuerpo de nuestro Señor Jesucristo, hasta el extremo de que, cuando lo recibía, temblaba toda» (Proceso 2,11); o las de sor Felipa: «Y lloraba copiosamente, sobre todo cuando recibía
Estatuayacente (arriba) y cuerpo incorrupto (debajo) de la abadesa española Sor María de Jesús de Ágreda, en la iglesia del Convento de las Concepcionistas de Ágreda. La incorruptibilidad es la propiedad de un cadáver (generalmente humano) de no descomponerse tras la muerte, aun sin ser embalsamado o preservado de forma alguna.
TESTAMENTODE SANTA CLARA [TestCl] [Forma B] En el nombre del Señor. Amén. Entre los otros beneficios que hemos recibido y recibimos cada día de nuestro espléndido benefactor el Padre de las misericordias, y por los que más debemos dar gracias al Padre glorioso de Cristo, está el de nuestra vocación, por la que, cuanto más perfecta y mayor
SantaClara de Asís: EL CRISTO DE SANTA CLARA. por Sor María Isabel, o.s.c.. fuera de toda duda, en tu cuerpo casto y virginal» (3CtaCl). Este es un tema predilecto de Francisco, que lo desarrolla, aplicándolo a sus hermanos, en las Cartas a los fieles (1CtaF I,8-10 y en 2CtaF 50-53); Clara sólo lo insinúa,
Fuente María Victoria Triviño. Clara de Asís ante el espejo. Historia y espiritualidad, II Parte, Introducción, Ediciones Paulinas, Madrid 1991, pp. 383-388. Querríamos decir con palabra llana, amable y persuasiva cuanto de nuestra Clara, hermana y madre, hemos alcanzado a conocer. Durante años, con sus escritos y las olorosas palabras
j3hMa8. 6gqucq9mbt.pages.dev/626gqucq9mbt.pages.dev/8606gqucq9mbt.pages.dev/6926gqucq9mbt.pages.dev/8156gqucq9mbt.pages.dev/4736gqucq9mbt.pages.dev/1866gqucq9mbt.pages.dev/2746gqucq9mbt.pages.dev/4296gqucq9mbt.pages.dev/5736gqucq9mbt.pages.dev/8216gqucq9mbt.pages.dev/5186gqucq9mbt.pages.dev/576gqucq9mbt.pages.dev/5346gqucq9mbt.pages.dev/4056gqucq9mbt.pages.dev/336
santa clara de asis cuerpo